jueves, 2 de abril de 2009

Practica 2: Aceptación y rechazo de productos de normatividad
è Objetivo:
Aprender a determinar si los productos están cumpliendo las normas estipuladas para su etiquetado y embalaje.

è Material:
· 1 probeta
· 1 balanza granataria
· Jugo “Gerber” c/u
· Chocolate “Carlos V” c/u

è Procedimiento:
Ø Primero pesamos el chocolate de cada uno de los integrantes del grupo en la balanza granataria.
Ø Después medimos el volumen del jugo con la probeta.
Ø Registramos los 50 resultados que obtuvimos de pesar los chocolates y medir el volumen de los jugos.
Ø Hicimos los cálculos correspondientes (promedio, desviación estándar, varianza, etc.).
Ø Aceptamos o rechazamos los productos mediante la normatividad

è Especificaciones del jugo y chocolate:


Aceptación y rechazo de los productos por normatividad:

è Conclusiones:
A la conclusión que llegamos fue que el jugo tiene un mejor estándar de calidad, que aunque tiene una mayor desviación ofrece el mejor contenido para los consumidores porque su volumen promedio está por encima de lo que viene registrado en su etiqueta. El chocolate es más perjudicial para sus clientes porque su peso promedio está por debajo del peso estipulado en su estipulado en su etiqueta, pensamos que esto se debe a que el chocolate es sólido, y al solidificarse se pierden gramos. Mientras que el jugo no, ya que es liquido los productores tienen un menor rango de error.




1 comentario:

  1. Productos de normatividad? El jugo y el chocolate se designan como muestras no como material
    Pesaron el chocolate con todo y empaque?
    "Especificaciones del jugo y chocolate"? no son Resultados?
    No puedes aceptar y rechazar la mismo tiempo, o aceptas o rechazas. Y lo que debían registrar en el cuadro es si cumplen o no la especificación, no si se acepta o se rechaza
    La desviacion estándar está mal calculada y faltaron cálculos.
    No incluyeron análisis de resultados
    calif. 5

    ResponderEliminar