Introducción:
Objetivo: Generar olores característicos de algunos alimentos mediante la mezcla de substancias químicas e identificarlas.
Material
Reactivos
5 Tubos de ensaye
Acido Acético
tripie
Acido Acetilsalicílico
mechero bunsen
Alcohol Isuamilico
tela de asbesto
Metanol
vaso de precipitados de 400 ml.
Etanol
5 pipetas graduadas
H2SO4 al 10%
gradilla
Agua
pinzas para tubo de ensaye
tapones de hule
espátula
bureta
balanza granataria
soporte
pinzas para bureta
Procedimiento:
1. Arma el baño maría
2. Pon a calentar el agua
3. Preparar mezclas
4. Tapa los tubos una vez hechas las mezclas no muy fuertes, pero no cuando las calientes. (Agregar sustancias al tubo de ensaye con la pipeta, agregar H2SO4 AL 10%, Colocar el tubo de ensaye al agua y después taparlo, dejarlo reposar y luego atraer el olor a tu nariz con la mano).
5. Escribe tus resultados en la siguiente tabla
6. Una vez terminada la practica deja limpio y seco el material de donde lo tomaste
Acido + Alcohol Éster

El resultado correcto es:

Conclusión:
Nuestra conclusión es que gracias a la implementacion de quimicos podemos imitar el sabor y el olor de algunos alimentos. Esto es gracias a los avaces que se realizaron en el analisis de alimentos. Porque al descubrir los compuestos de alimentos, nos da la posibilidad de concebir su mismo sabor y aroma.
Objetivo: Generar olores característicos de algunos alimentos mediante la mezcla de substancias químicas e identificarlas.
Material
Reactivos
5 Tubos de ensaye
Acido Acético
tripie
Acido Acetilsalicílico
mechero bunsen
Alcohol Isuamilico
tela de asbesto
Metanol
vaso de precipitados de 400 ml.
Etanol
5 pipetas graduadas
H2SO4 al 10%
gradilla
Agua
pinzas para tubo de ensaye
tapones de hule
espátula
bureta
balanza granataria
soporte
pinzas para bureta
Procedimiento:
1. Arma el baño maría
2. Pon a calentar el agua
3. Preparar mezclas
4. Tapa los tubos una vez hechas las mezclas no muy fuertes, pero no cuando las calientes. (Agregar sustancias al tubo de ensaye con la pipeta, agregar H2SO4 AL 10%, Colocar el tubo de ensaye al agua y después taparlo, dejarlo reposar y luego atraer el olor a tu nariz con la mano).
5. Escribe tus resultados en la siguiente tabla
6. Una vez terminada la practica deja limpio y seco el material de donde lo tomaste
Acido + Alcohol Éster
El resultado correcto es:
Conclusión:
Nuestra conclusión es que gracias a la implementacion de quimicos podemos imitar el sabor y el olor de algunos alimentos. Esto es gracias a los avaces que se realizaron en el analisis de alimentos. Porque al descubrir los compuestos de alimentos, nos da la posibilidad de concebir su mismo sabor y aroma.
sin introducción
ResponderEliminarsin bibliografía
cal. 7